Software para aerolíneas: la clave de una gestión de tripulación más eficiente

Software para aerolíneas: la clave de una gestión de tripulación más eficiente

Descubre cómo un software para aerolíneas mejora la gestión de tripulación, aumenta la seguridad, optimiza recursos y eleva la rentabilidad operativa.

La gestión de la tripulación es una de las tareas más complejas dentro de la industria aérea. No se trata solo de programar horarios, sino de garantizar vuelos seguros, puntuales y con personal certificado. En este escenario, el uso de un software para aerolíneas se vuelve indispensable para agilizar procesos y asegurar el cumplimiento de normativas, lo que a su vez impacta directamente en la experiencia del pasajero.

La coordinación va mucho más allá de la agenda. Pilotos y sobrecargos deben contar con certificaciones vigentes, formación continua y horas de descanso respetadas. Además, las normativas varían según la región, lo que añade un nivel extra de dificultad a la operación.

Cuando estos factores no se gestionan adecuadamente, las consecuencias son evidentes: retrasos, cancelaciones o incluso riesgos para la seguridad. De ahí la importancia de apoyarse en soluciones tecnológicas que den mayor control y simplifiquen cada etapa de la planificación.

A este panorama se suma el peso financiero. Los costos relacionados con la tripulación representan entre el 10% y el 20% de la estructura de gastos de una aerolínea*. Además, los costos de personal y combustible, juntos, constituyen el 50% de los gastos operativos, siendo el personal responsable del 32.3%**. Estos números confirman la necesidad de una gestión más eficaz que ayude a mantener la eficiencia y a mejorar la rentabilidad.

 

Cómo el software para aerolíneas mejora la gestión de tripulación

Con la transformación digital en la industria aérea, la tecnología está agilizando y optimizando las operaciones aeroportuarias, incluida la gestión de tripulaciones.

Soluciones avanzadas en software especializado para la industria aérea, como las aplicaciones web y móviles que también se les puede denominar “portales para empleados” o “Intranet”, pueden ser aliados clave para mejorar la coordinación y reducir errores humanos, permitiendo una gestión más ágil y centralizada de la tripulación. Como ejemplo de este tipo de soluciones se encuentran:

  1. Las aplicaciones para pilotos y sobrecargos, que proporcionan acceso en tiempo real a información crítica, como horarios, asignaciones de vuelo, actualizaciones sobre capacitación y cambios operativos. Estas plataformas (web responsive) funcionan en prácticamente cualquier dispositivo móvil o tableta con sistema operativo iOS, Android o Windows. Están diseñadas para ser sostenibles y escalables, así como para permitir a los tripulantes gestionar su disponibilidad, verificar tiempos de descanso y estar al tanto de las normativas, lo que reduce los riesgos de incumplimiento y mejora la eficiencia operativa.
  2. Los portales de tripulación, que proporcionan una solución integral para la operación diaria, han optimizado la comunicación interna al ofrecer un único punto de acceso a todos los recursos necesarios. A través de estas plataformas, las aerolíneas pueden enviar notificaciones instantáneas sobre cambios de vuelo, alertas meteorológicas o modificaciones en las regulaciones, asegurando que el personal siempre esté bien informado y preparado.

Enrique Mendoza Arce, director general de enITma —empresa que ofrece soluciones de tecnología especializadas en la industria aérea que mejoran la experiencia del pasajero—, considera que la digitalización de las operaciones está facilitando la comunicación entre las aerolíneas y sus tripulaciones, al mismo tiempo que permite una mayor visibilidad y control:

“Estas soluciones de software para aerolíneas ayudan a consultar toda la información que necesitan las tripulaciones para su operación diaria, como los itinerarios, horarios de vuelo, pernoctas, viáticos, guardias, vacaciones, permisos y uniformes”.

 

Qué beneficios aporta la tecnología en la gestión de aviación

La adopción de soluciones tecnológicas ha agilizado la gestión de tripulaciones en las aerolíneas, brindando una serie de ventajas que optimizan tanto la operación como la experiencia de los empleados, entre las cuales destacan:

  • Optimización de horarios y rutas: El software especializado permite una planificación precisa y dinámica, reduciendo al mínimo los errores en la programación de vuelos y ajustando rutas de manera eficiente para evitar demoras innecesarias.
  • Automatización de tareas administrativas: Ciertas tareas, como la asignación de vuelos, gestión de permisos y vacaciones, pueden automatizarse, lo que libera tiempo para el personal, reduce el riesgo de errores humanos y asegura que siempre haya cobertura adecuada.
  • Información centralizada y en tiempo real: Un portal institucional que agrupa datos cruciales (itinerarios, horarios, pernoctas y viáticos) mejora la comunicación interna y facilita una toma de decisiones rápida y precisa, especialmente ante cambios imprevistos.
  • Mejora en la experiencia del empleado: La posibilidad de gestionar horarios, turnos y beneficios de manera autónoma a través de una app o plataforma centralizada, eleva la satisfacción de los tripulantes, lo que se traduce en mayor retención y motivación del equipo.
  • Cumplimiento normativo: El software especializado para la industria aérea también asegura que se cumplan todas las normativas y regulaciones vigentes, minimizando el riesgo de sanciones que puedan afectar a la operación.
  • Reducción de costos operativos: Al mejorar la eficiencia y reducir los errores, las aerolíneas pueden disminuir costos asociados a la gestión de la tripulación y a la corrección de problemas derivados de una mala coordinación.

La gestión de la tripulación en la industria aérea es más que logística: es clave para la seguridad y eficiencia operativa. Por ello, resulta fundamental contar con herramientas tecnológicas que permitan coordinación en tiempo real y garanticen que pilotos y sobrecargos cumplan con todos los requisitos.

En este sentido, enITma ha desarrollado una plataforma HCM de aviación integral (B2E) que agiliza la gestión de empleados, reclutamiento, planificación de fuerza laboral y administración de beneficios. Esta solución, complementada con aplicaciones móviles y portales especializados basados en SaaS, ofrece acceso a información actualizada, optimiza la comunicación y reduce tiempos de respuesta ante imprevistos como cancelaciones o retrasos.

 

Imprimir