Eficiencia operativa y reducción de costos impulsados por la innovación tecnológica
En la última década, el tráfico aéreo ha experimentado un crecimiento sostenido que, lejos de desacelerarse, se ha intensificado con la expansión de rutas nacionales e internacionales. De hecho, el Consejo Internacional de Aeropuertos para América Latina y el Caribe (ACI-LAC) reporta que, en el primer semestre de 2025, los principales mercados aéreos de la región registraron un aumento preliminar del 6.24% en el tráfico de pasajeros, respecto al mismo periodo del año anterior.
Este escenario es alentador para la industria, pero también plantea el desafío de garantizar que el incremento en el número de viajeros no comprometa la calidad del servicio ni la eficiencia operativa. La respuesta, cada vez más evidente, reside en la adopción masiva de tecnologías digitales.
Tanto aerolíneas como operadores aeroportuarios están entendiendo que la infraestructura física, por sí sola, no basta para absorber picos de demanda y mantener estándares de puntualidad, confort y seguridad. Es la integración de soluciones digitales lo que está marcando la diferencia entre quienes logran adaptarse y quienes se rezagan.
El reto sobre la demanda de eficiencia y competitividad
Las demandas del mercado aéreo son cada vez más exigentes, lo que impulsa una búsqueda constante de nuevas formas de optimizar los procesos, desde la gestión de flotas hasta la experiencia e interfaz del usuario (UX/UI). En este entorno altamente competitivo, las aerolíneas están recurriendo de manera creciente a soluciones tecnológicas avanzadas para responder a estos retos.
Como señala nuestro director general, Enrique Mendoza, la industria se enfrenta hoy a un panorama lleno de oportunidades, pero también de desafíos, que obliga a adaptarse a un contexto cada vez más conectado y tecnológicamente sofisticado, sin perder de vista la necesidad de ofrecer experiencias memorables a los usuarios.
“En un mundo cada vez más interconectado, la comunicación eficiente y la transferencia de datos en tiempo real son esenciales para la operación segura y eficaz de las aerolíneas y empresas de aviación, y más importante aún, para la experiencia de los pasajeros”, subraya.
Transformación tecnológica: PaaS y SaaS en acción
En este escenario de transformación tecnológica, las soluciones Platform as a Service (PaaS) y Software as a Service (SaaS) se consolidan como elementos esenciales para la aviación del futuro. Estas plataformas permiten desplegar e integrar aplicaciones críticas con rapidez, reduciendo los tiempos de implementación y mejorando la capacidad de adaptación a la demanda.
- Platform as a Service (PaaS) proporciona la infraestructura y los entornos de desarrollo necesarios para crear y escalar herramientas personalizadas —desde sistemas de monitoreo predictivo de aeronaves hasta plataformas de gestión de slots— sin la carga de administrar hardware físico.
- Software as a Service (SaaS) ofrece acceso a soluciones listas para usar, actualizadas de forma continua y accesibles desde cualquier lugar, lo que optimiza procesos como el check-in digital, la asignación inteligente de puertas de embarque o la gestión de inventario en tiempo real. Estas soluciones basadas en la nube permiten a las aerolíneas adaptarse rápidamente a las demandas cambiantes del mercado y optimizar sus operaciones de manera eficiente.
La transformación digital ya no se limita a la automatización de procesos internos como el control de tráfico o la gestión de equipajes. Hoy hablamos de ecosistemas interconectados que combinan inteligencia artificial, análisis predictivo, biometría y plataformas móviles para optimizar cada punto de contacto con el pasajero.
Desde el check-in automatizado y el embarque sin contacto, hasta la gestión dinámica de slots y puertas de embarque, la tecnología en la industria de la aviación permite anticipar incidencias y redistribuir recursos en tiempo real.
Esto no solo mejora la eficiencia, sino que también eleva la experiencia del viajero, quien espera procesos más rápidos, información clara y servicios personalizados.